Ethereum fue la primera blockchain que permitió emitir nuevos tokens, distintos al ether nativo, y aprovechar las ventajas de una blockchain pública. Así fue que en 2017 cualquiera podía crear su propia moneda, si sabía algo de programación. Ahora, lanzar el token propio es una cuestión de clicks y cinco minutos alcanzan para salir al mercado.

¡Hay una App para eso!

Los más experimentados, programadores y desarrolladores, pueden crear sus tokens escribiendo contratos inteligente en Solidity usando Remix, un entorno de desarrollo y prueba online para la red Ethereum, pero hay opciones aún para quienes no saben programar.

Es 2019 y en la web hay una aplicación para todo, incluso para crear tu propio token e incluso lanzar una campaña de ICO. TokenMint es una aplicación web que permite emitir tokens ERC20 usando cualquier navegador con MetaMask, una extensión que le permite a Chrome o Brave interactuar con la blockchain de Ethereum.

Instalar Metamask

MetaMask está disponible para Chrome, Firefox, Ópera y Brave, el navegador cripto. Para instalarla hay que ir a su sitio web y clickear el link para obtener la extensión. Este nos llevará a la tienda de Chrome, desde donde podremos instalarla.

Una vez finalizada la instalación debemos configurar nuestra wallet. MetaMask permite importar una wallet ya existente usando una semilla mnemotécnica de 12 palabras o crear una nueva. En ambos casos la wallet tendrá una semilla y una contraseña. Recordemos que al igual que con el resto de los servicios descentralizados, ni MetaMask ni nadie tiene acceso a nuestra cuenta y no hay forma de recuperarla si se pierden las claves.

Cargar ether o usar la red de prueba

Para comenzar a generar el nuevo token ERC20, la wallet deberá contar con ether para pagar por el uso de la red Ethereum. Pero quienes no deseen gastar su preciado ether pueden generar su token en la red de prueba Ropsten, donde pueden recibir ether sin costo.

Para conectarse a Ropsten deberán cambiar la red usando el menú desplegable ubicado en la parte superior de MetaMask. Para recibir ether de la red Ropsten basta con seleccionar Deposit y obtener ether del faucet de prueba, un contrato que distribuye ether sin costo. El faucet nos pedirá que aceptemos la transacción desde nuestra billetera y nos enviará de a 1 ether. La transacción tardará unos segundos en confirmarse.

¿No tenés cuenta en Buenbit? Registrate ahora en menos de 1 minuto 💥

Crear el token

Ya con ether en MetaMask, vamos a la aplicación de TokenMint para crear nuestro token ERC20. Para esta guía vamos a crear “BuenToken”, un activo digital de emisión limitada, pero la plataforma también permite armar tokens que se emiten a lo largo del tiempo e incluso lanzar campañas de ICO.

Primero seleccionamos la opción “Create Tokens Now” ubicada en la página principal. Esta nos lleva a una aplicación web para crear tokens. Allí, seleccionamos “Fixed supply ERC20”. Ahora ingresamos los datos del nuevo token: se llamará “BuenToken” y su símbolo será “BUEN”. Luego elegimos la cantidad de decimales que queremos que tenga el activo, la mayoría de los tokens tiene 18. Por último definimos cuántos tokens serán emitidos. Habrá solo mil BUEN.

Ahora TokenMint nos solicitará que conectemos nuestra wallet MetaMask para realizar el pago del servicio y los costos de generación del token. Estos rondan los US$ 50, pero hacerlo en una red de prueba es gratuito. Conectamos la wallet, confirmamos la integración y definimos qué dirección queremos usar para pagar y recibir los tokens. Ya casí terminamos.

Una vez realizada la transacción, el nuevo token será creado y enviado a la dirección indicada.

MetaMask no mostrará los nuevos tokens hasta que los agreguemos. Para esto hay que ir a la billetera, abrir el menú izquierdo y tocar el botón “Add Token”. Podemos agregar el token BUEN yendo a la solapa de Custom Token y agregando los sus detalles: la dirección del contrato, el símbolo y sus decimales. En este caso serán 18 decimales, BUEN y la dirección 0x381a1c1e6977a53b33e69a9e6f7e50278981e3c6.

Listo, ya creamos el BuenToken. ¡Si querés tener uno, comentá tu dirección!

Contesta esta pequeña encuesta para evaluar la calidad de este artículo (clic a este botón)